Ciencia Ficción

Reseña: Cress

6/22/2016



      • Título: Cress (The Lunar Chronicles #3)
      • Autor: Marissa Meyer
      • Género: Ciencia Ficción, Retelling
      • Páginas: 412
      • Año de publicación: 2014




Sinopsis
Había una vez… una joven de cabello largo y dorado que fue encerrada en una torre sin puertas ni escaleras. Cinder, Thorne Y Wolf son los fugitivos más buscados. Juntos, planean destronar a la reina Levana y destruir su armada. Todas sus esperanzas están puestas en Cress, una joven hacker que se encuentra atrapada en un satélite. Durante toda su vida, estuvo rodeada de pantallas, observando, espiando. Lo único con lo que siempre soñó fue con ser libre. Y finalmente logra escapar…pero el precio que deberá pagar es más alto de lo que ella imagina. Mientras tanto, Levana está empecinada en que nada ni nadie le arruine su boda con el emperador Kai… ¿Qué será capaz de hacer con tal de cumplir su objetivo? Drama futurista, ciencia ficción o steampunk, poco importa cómo catalogar estas CRÓNICAS LUNARES. Son únicas e imperdibles, como la justicia, la fantasía y el amor.

Reseña
Había una vez una joven que vivía encerrada en un satélite monitoreando las redes y medios de comunicación de la Tierra. Su nombre era Cress y era una lunar caparazón al servicio de la reina Levana. Cress vivió durante casi una década en el satélite y el único contacto con otra persona que tuvo en ese tiempo fue con su mentora, la primera taumaturga, Sybil Mira quien le trae provisiones cada tanto y le asigna diversas tareas. Pero Cress es una muchacha curiosa, soñadora y está fascinada con todo lo que ha visto en las redes terrestres. Así que cuando le encomiendan que busque a la fugitiva Linh Cinder, Cress hará otros planes para ser rescatada por la joven cyborg y posiblemente conocer a su compañero, el capitán Carswell Thorne, del que está perdidamente enamorada. Cuando la banda de Cinder quiere rescatarla, la taumaturga Mira frustrará sus planes y el grupo se dividirá.

Mientras iba leyendo Cress tenía todas las intenciones de escribir la reseña como si les estuviera contando un cuento, pero es más difícil de lo que creía... o no estoy muy inspirada. En fin, cuando el grupo se divide tendremos por un lado a Cress y a Thorne que tendrán que cruzar el desierto en el que se estrellan para poder encontrar de nuevo a sus amigos. Cinder se quedará con Lobo y con Jacin Clay, el guardia de Sybil, y se dirigirán a un pueblito africano buscando al doctor Erland. Scarlet será tomada prisionera. Mientras tanto, el doctor Erland descubrirá una mutación de la letumosis y el emperador Kai estará sumamente estresado con la organización de su boda con la reina Levana.
Cinder y compañía idearán un plan para detener la boda real y revelar que la princesa Selene aún está viva y es la legítima heredera al trono lunar.

Siento como si me la pasé nombrando personajes, pero como en cada libro se va agregando gente nueva es inevitable. Y hablando de personajes... me faltó mencionar a la mejor, la androide más genial del universo entero, mi adorada Iko. Iko es genial siempre y de todas las formas posibles y gracias a los dichosos glitches por existir y dejar que Iko tenga tremenda personalidad.
Pero si vamos a hablar de personajes quiero priorizar a la que le da nombre al libro. Cress me pareció la más adorable de las protagonistas de esta saga... aunque todavía me falta conocer un poco mejor a Winter, pero no creo que a Winter le pegue ese adjetivo. Cress es sumamente ingenua, awkward, sensible y la adoré tanto en su obsesión con Thorne que cuando se juntan estos dos y tienen que cruzar el desierto no podía parar de fangirlear. Igual, que destaque su lado tierno no quiere decir que sea una protagonista débil, todas las chicas de las crónicas lunares son heroínas fuertes a su manera que se destacan dentro del género. Y en cuanto a Cinder... sigue madurando a fuerza de golpes y tiene que hacerse cargo de una responsabilidad tremenda. Cada vez la admiro más.


♥♥♥♥♥

Decir que me la pasé fangirleando durante toda la lectura es poco. Aunque vamos a resaltar que los culpables de mis mayores fangirleadas fueron Cress y Thorne, porque la combinación entre ella siendo tan tierna y él siendo tan ganador, más el hecho de que Cress lo tiene en un pedestal y trata de convencerlo a él mismo que es un héroe, no tiene precio. Y la otra fue Iko, por supuesto. Les diría que se olviden de lo genial que es la historia en sí y lean los libros, si todavía no lo han hecho, solo por Iko, créanme que no se van a arrepentir.  
Bueno, mejor me callo y voy cerrando si no voy a seguir balbuceando como buena gorda fan. Tenemos un par de sorpresitas en esta entrega de la saga, algunos descubrimientos chocantes, momentos rompecorazones y se sigue encaminando todo lentamente a un final que de seguro será bastante épico. Muero por ponerme a leer Fairest y conocer mejor la historia de la zorra de Levana.

En fin, Cress nos introduce nuevos personajes con los cuales nos seguiremos encariñando. Mientras Cinder y compañía idearán un plan para detener a la reina Levana en su intento de dominar la Tierra. Habrá un par de descubrimientos interesantes, sorpresas, momentos graciosos y algunos románticos y quizás fangirleen tanto como yo si están igual de encantados con esta saga. 

Domingo Random

Cítame el título #19: Glitches

10/11/2015


Hola gente!
Les traigo un nuevo título citado. Leí la precuela de Cinder en inglés y estaba por citarles el título en inglés, pero me panquequié y se los cito en español. Dejé el Glitches ahí arriba porque suena más lindo que Fallas. Vamos con la cita...
Iko estaba hablando de nuevo y Cinder sacudió la cabeza para aclararla.
-No soporto verlas llorar, especialmente a la querida Peony. Nada hace sentir más inútil a un androide que el llanto de un humano.
Sintiendo repentinamente que le resultaba difícil respirar, Cinder se alejó de la entrada y trastabilló hasta apoyarse en la pared, incapaz de seguir escuchando los sollozos.
-Entonces no tienes que preocuparte por mí. Creo que ya no puedo llorar. Quizá nunca pude.
-¿De verdad? Qué peculiar. Tal vez se trate de una falla de programación.
Se quedó mirando el único sensor de Iko.
-Una falla de programación...
-Claro. Tú tienes programación, ¿no es así?- alzó un brazo serpenteante y señaló con un gesto la prótesis de acero de Cinder-. Yo también tengo una falla. A veces se me olvida que no soy humana. No creo que eso les suceda a muchos androides.

Qué les pareció? Leyeron Cinder? Tienen que leer la precuela... es cortita, triste y tierna. Por acá les dejo mi reseña. 
Que anden muy bien!

Ciencia Ficción

Reseña: Glitches y The Little Android

2/18/2015




      • Título: Glitches (The Lunar Chronicles #0.5)
      • Autor: Marissa Meyer
      • Género: Ciencia Ficción
      • Páginas: 32
      • Año de publicación: 2011


Reseña
La primera vez que me enteré de esta historia corta-precuela de Cinder quise leerla. Se puede leer gratis desde Wattpad por acá.
Si leyeron Cinder y les gustó, les recomiendo que lean las historias cortas de la saga porque son tan lindas y geniales como los libros.
En Glitches tenemos a una Cinder más joven y presenciamos cómo es su llegada a la casa de Garan y Adri. Cuando conoce a sus hermanastras, Pearl y Peony... cómo se hace amiga de la segunda y se va ganando el desprecio de su madrastra y su hermanastra mayor.
Vemos cómo Cinder se va adaptando a su nueva condición de cyborg y descubre lo que Adri piensa de ella. Para no sentirse inútil e indeseada en esa casa busca algo que hacer y decide rearmar al androide de la familia. 
La historia es corta y hablar mucho sobre su contenido sería spoilear. La historia termina cuando Garan se enferma y se lo llevan. En ese momento Iko está rearmada y se despierta y tiene una breve conversación con Cinder donde sale a relucir el título de la historia.

Así que básicamente, Glitches es la historia de cómo llega Cinder a parar con la familia de Garan y el inicio de su relación con Peony e Iko. Es una historia triste y tierna que todo fan de la saga debería leer.





      • Título: The Little Android (The Lunar Chronicles #0.6)
      • Autor: Marissa Meyer
      • Género: Ciencia Ficción, Retelling Cuento de Hadas
      • Páginas: 34
      • Año de publicación: 2014



Reseña
Voy a confesar que empecé a leer esta otra historia corta pensando que era sobre mi adorada Iko. Y como a la mitad descubrí que no, que era una historia diferente con otra androide especial.
La androide Mech6.0 es una de las varias encargadas en hacer trabajos técnicos en la nave The child of the stars, pero es la única que se diferencia por su curiosidad e interés en los humanos. En lugar de realizar las tareas para las que está programada se dedica a distraerse mirando todo lo que pasa a su alrededor. Así es como termina recogiendo una tarjeta holográfica que se le cae a una niña y salvándole la vida a uno de los ingenieros de la nave. Y aquí está el nudo de esta historia... The little android es un retelling de la sirenita. En el accidente donde le salva la vida a Dataran ella termina semi destruida y cuando están intentando repararla escucha cuando el técnico le dice a su jefe que es al vicio arreglarla y que además tiene una falla en su personalidad, por eso le salvó la vida a Dataran.
Ella se niega a que la destruyan, por lo que se escapa y va a buscar a Cinder, la mejor mecánica de Nueva Pekín, para que la arregle. Cinder no pueda ayudarla ya que la androide no tiene dinero, pero termina apiadándose de ella y le ofrece el cuerpo de un androide acompañante. Ella lo acepta y vuelve a la nave para conseguir un trabajo y poder devolverle una especie de llave que se le cayó a Dataran en el accidente. Pero Mech6.0 ahora se hace llamar Star y es muda, y está enamorada del ingeniero, pero éste está saliendo con Miko, la hija del dueño de la nave.

The little android es un retelling precioso y triste de La sirenita, con una androide muy especial que se enamora de un ingeniero luego de salvarle la vida y casi destruirse a sí misma en el momento. Esperaba la historia de Iko y terminé encontrando otra historia que se ganó mi corazón.

Ciencia Ficción

Reseña Scarlet

12/24/2014



      • Título: Scarlet (Crónicas Lunares #2)
      • Autor: Marissa Meyer
      • Género: Retelling, Cuentos de hadas, Ciencia Ficción
      • Páginas: 452
      • Año de publicación: 2013


Sinopsis
Érase una vez... una chica llamada Scarlet. Debía encontrar a su abuela desaparecida y decidió tomar el camino más rápido..., que también era el más peligroso. Sin embargo, cuando se encontró con Wolf descubrió que los lobos no son como los de los cuentos. ¿O sí?
Hace dos semanas la abuela de Scarlet desapareció sin dejar rastro. Ella sospecha que la han secuestrado, así que cuando la policía renuncia repentinamente a seguir con la investigación, toma la decisión de continuar la búsqueda por su cuenta, aunque esto implique introducirse en los bajos fondos de su ciudad... Allí tropieza con Wolf, un feroz luchador callejero que quiere ponerle las cosas difíciles. Pero Scarlet no es el tipo de chica que se amedrenta ante un matón, por muy atractivo que sea, así que, cuando se da cuenta de que él puede ser la única conexión con los secuestradores de su abuela, no dudará en pedirle ayuda.
Juntos deberán sumergirse en el oscuro y peligroso mundo de la mafia. Y descubrirán que su historia está irrevocablemente unida a la de una cyborg, llamada Cinder, que se encuentra en busca y captura en todo el planeta.


Reseña
Supongo que se deben haber dado cuenta que venía con ganas de leer Scarlet. Bueno ya que me lo leí estoy encantada y sigo reafirmando mi idea de que me gusta tanto esta historia que me hubiera gustado escribirla yo. Marissa Meyer me ganó de mano.
Empezamos de lleno con Scarlet, nuestra nueva protagonista, que está preocupada porque su abuela lleva desaparecida hace dos semanas y la policía francesa es tan incompetente que abandona el caso porque según ellos la mujer se fue por su cuenta. Scarlet vive en una granja y se dedica a repartir los vegetales que producen. Cuando estaba entregando un pedido en una taberna conoce a Lobo, un luchador con unos ojazos verdes. Quien después de varios episodios se convertirá en su compañero de viaje y le promete ayudarla a encontrar a su abuela ya que conoce (y está relacionado) con los que, parece, se la llevaron.
A la par tenemos a Cinder que mientras intentaba escaparse de la cárcel se topa con otro preso que se denomina así mismo Capitán Thorne, decide convertirlo en su aliado cuando éste le dice que tiene una nave espacial. Tienen que atravesar varios obstáculos y la misión de Cinder es tratar de encontrar a Michelle Benoit, que resulta ser, nada más y nada menos, la abuela de Scarlet.
Y también tenemos a Kai, que está siendo presionado por Levana, la reina lunar, para que recupere y le entregue a Cinder sino quiere que Luna le declare la guerra a la Tierra.
Si en el libro anterior muchas intrigas me parecieron predecibles, la Meyer se encarga de taparme la boca y darme varias sorpresas a lo largo de todo el libro. Me encantó la forma en la que encadena la historia y como los caminos de ambas protagonistas se cruzan todo el tiempo hasta que finalmente se encuentran. Las intrigas se vuelven más complejas, hay varias sorpresitas que no me esperaba para nada y tengo que mencionar a los lobos... no puede ser tan genial la idea de los lobos, cuando nos revelan bien el asunto ese casi me rio por la ironía y lo bien que pega.
Los personajes viejos y nuevos siguen siendo muy buenos y dentro de todo originales. Adoro a Cinder, amo su forma de ser y su determinación, incluso cuando su historia es triste y se la pasó y pasa recibiendo golpes bajos. Scarlet es otra prota de lujo, es decidida, independiente, fuerte, nunca se queda callada. La adoré, aunque su romance por ahí es demasiado precipitado, puedo llegar a entender las razones pero sigue ocurriendo muy rápido. Thorne es un chiste, ahora entiendo porque todas lo adoran. Y lo que más agradecí es volver a leer a Iko, creo que Iko es mi personaje favorito. Apenas volvió a aparecer me robó varias carcajadas. Es la androide más genial de todo el universo. Y por último no tenemos que olvidarnos de la zorra Levana ni de los lunares. Agh me dan tanta bronca que los lunares sean tan malditos y que su reina sea una reveranda malvada, no tiene límites la señora.

En fin, amé Scarlet. Superó enormemente a su antecesora y nos regala intrigas más complejas, muchas sorpresas, personajes geniales y muchas emociones. Ahora no sé cuánto me voy a aguantar para agarrar Cress porque el final de Scarlet es muy "Uhhh la que se viene". Si todavía no empezaron a leer esta saga, no sé qué están esperando... háganlo antes que Cande y yo empecemos a atormentarlos para que lo hagan.


P/D: Cambié el diseño del blog porque ya me había aburrido del diseño invernal y es como mi regalo de aniversario adelantado al blog. Qué les parece? Me tengo que acostumbrar a los nuevos colores ya que llevo más de un año y medio con diseños rosas. Pero es un naranja medio salmonado así que no es tanta la diferencia.
P/D 2: Espero que pasen una hermosa Nochebuena y Navidad!

Cinder

Páginas Dobladas: Cinder

9/28/2014

Acaso tu especie sabe lo que es el amor? Puede sentir algo en absoluto, o solo está... programado?

Hola people!

Estaba en duda si citar frases de Cinder o no, porque para ser sincera el libro me encantó pero no anoté muchas citas. Tengo poquitas y elegí poquitas para traerles. Pero Cinder se merece más reconocimiento en el blog así que finalmente me decidí a traérselas. Además estoy con muchas ganas de leer Scarlet!

Suena bastante lunar.
-Hablando de operaciones de vista, ¿sabe que carece de conductos lacrimales?                                                                                     -¿Qué? ¿De verdad? Y yo que creí que solo era un poco retraída emocionalmente. (Dr. Elrand - Cinder)
Le ocurría de vez en cuando; su interfaz grababa momentos de gran intensidad emocional y después los reproducía sin descanso. Como un deja vu o como cuando las palabras quedan suspendidas en el aire mucho después de que se haya instalado el silencio. Por lo general, conseguía detener el recuerdo antes de que la volviera loca, pero esa noche ya no le quedaban fuerzas.
Queremos la paz, pero no a costa de la libertad. (Kai)
Es más sencillo engañar a los demás para que crean que eres hermosa si eres capaz de convencerte a ti misma de que en realidad lo eres. Sin embargo los espejos tienen la rara virtud de decirnos la verdad.
 Y qué me dicen... han leído Cinder o quieren leerlo? Les gustaron las citas? Por acá pueden leer mi reseña del libro.

Que anden muy bien.

Ciencia Ficción

Reseña Cinder

5/08/2013



  • Título: Cinder (Crónicas Lunares #1)
  • Título Original: Cinder (Lunar Chronicles #1)
  • Autor: Marissa Meyer
  • Género: Ciencia Ficción, Retelling de cuento de hadas
  • Páginas: 302
  • Año de Publicación: 2012


Sinopsis
Bienvenidos a Nueva Pekín, metrópoli central de un mundo futuro donde humanos, ciborgs y androides coexisten en precaria convivencia, amenazados todos por una extraña y caprichosa plaga mortal para la que los científicos no encuentran cura.
Esa es la ciudad en la que vive Linh Cinder o, simplemente, Cinder, una ciborg que, por serlo, es odiada y despreciada por todos, y sobre todos, por Adri, su madrastra, cuyo amor y respeto jamás ha tenido a pesar de que gracias al trabajo de Cinder ella y sus dos hijas, Pearl y Peony, pueden salir adelante y aparentar más de lo que son. Aunque no todo son malas noticias: Peony es su mejor amiga. Su mejor amiga humana.
Sabe que no lo logrará, pero no deja de alimentar la esperanza, que sabe vana, de ganarse el favor de su familia y de ir, ¿por qué no?, al baile real que cada año se celebra en Palacio. Pero es el cuento de nunca acabar porque Adri, que no deja de prometerle lo mejor para cuando acabe lo que sea que tiene que hacer, siempre le tiene guardada una tarea nueva, que arregle el levitador o cualquier otro cachivache.
Porque Cinder es la mejor mecánica de Nueva Pekín, y tan grande es su fama que el mismísimo Príncipe Kaito, heredero de la Comunidad Oriental, ha acudido a su cuchitril en el mercado para confiarle el arreglo de su androide. «Contiene información confidencial y es una cuestión de seguridad nacional que la recupere… antes de que lo haga otra persona», le explica.
Vale, Cinder es una ciborg pero no es de piedra, y ese príncipe se demuestra capaz de alterar todos sus circuitos. Pero se cierne sobre ella, sobre ellos, una amenaza más grave que el enamoramiento: la de una fuerza procedente del espacio exterior que aguarda el momento adecuado para atacar la Tierra.

Reseña
En Cinder nos encontramos con un mundo futurista donde ya han pasado incluso por una cuarta guerra mundial, vive gente en la Luna y tenemos una peste que mata a los habitantes de la tierra en unos días.
Nuestra protagonista es una adolescente ciborg y es la mejor mecánica de Nueva Pekín. Cinder me cayó genial, es inteligente, sarcástica y aunque tiene sus momentos de inseguridad, es algo típico de una adolescente, aunque en su caso se avergüenza y trata de ocultar el hecho de ser ciborg ya que a pesar de ser un mundo futurista siguen discriminando a la gente que es diferente.
Otros personajes que nos encontramos son Adri, su madrastra (que por alguna razón me la imaginé durante todo el libro como la madrastra de Hilary Duff en la Nueva Cenicienta aunque supongo que era china así que nada que ver). Sus hermanastras, Pearl y Peony. La primera es más de lo mismo que su madre, tratan a Cinder como a una esclava, la humillan y se aprovechan de ella. Peony, en cambio, es la mejor amiga -humana- de Cinder, sí ella vive recalcando que Peony es su mejor amiga humana. Peony es una adolescente típica, es jovial y simpática, lamentablemente no tiene mucha participación. Tenemos a Iko, que es la androide doméstica y por algún defecto en su chip tiene personalidad. Iko es muy tierna e incluso es más señorita que la propia Cinder. El príncipe Kai me cayó bastante bien, es humilde y simpático, y sus conversaciones con Cinder son muy entretenidas. Y por último quiero nombrar al doctor Elrand, que es un ancianito desmemoriado y que puede mentir creíblemente sin siquiera pestañear.
Antes de leer Cinder solamente sabía que era un retelling de la Cenicienta y con una ciborg como tal. Pero no sabía sobre todo lo otro que me iba a encontrar en este libro. No sabía sobre la situación en el mundo y a lo que se tienen que enfrentar día a día con la peste o letumosis. No sabía sobre los lunares ni sobre su reina ni que constantemente amenazan con una guerra. Ni sobre las conspiraciones detrás del trono lunar ni nada sobre eso. Supongo que lo tendría que haber adivinado ya que la saga se llama crónicas lunares. 
Tenemos acción, tenemos intrigas, un poco de romance pero sobre todo tenemos una protagonista diferente. Y lo cierto es que se agradece.

En fin, Cinder me encantó. Es una historia bastante original y es el primer retelling que no me hace revolear los ojos. Tiene un ritmo atrapante y solo lamento que no se haya profundizado más sobre la luna y que algunas intrigas resultaran un tanto predecibles. 

Escriben

Soy parte de