Domingo Random

Cítame el título #25: La probabilidad estadística del amor a primera vista

5/22/2016


Hola gente!
Les vengo a traer super tarde una entrada en este domingo random. Anoche pude usar la compu muy tarde y me colgué viendo pines de Dragon Age y cuando me quise acordar no tenía ganas de bloggear, ni ver series ni nada, solo dormir. Así que ahora me decidí a compartirles un nuevo título citado de este librito que me llamó la atención desde la primera vez que lo vi por su título ridículamente largo. Si les interesa chusmear un poco más sobre el libro les dejo mi reseña por acá. Vamos a la cita...

—Ahora en serio. ¿Qué estás estudiando?
Oliver se retira un poco para mirarla.
—La probabilidad estadística del amor a primera vista.
—Muy gracioso. Anda, dime la verdad.
—Es la verdad.
—Pues no te creo.
Oliver ríe y después se inclina hasta situar los labios junto al oído de Hadley.
—Dos personas que se conocen en un aeropuerto tienen un setenta y dos por ciento más de probabilidades de enamorarse que dos que se conozcan en cualquier otro sitio.
—Estás como una cabra —dice Hadley apoyando la cabeza en el hombro de Oliver—. ¿No te lo han dicho nunca?
—Pues sí —contesta Oliver riendo—. Tú, de hecho. Unas cien veces hoy.

Qué les pareció? Creo que cuando lo leí me esperaba mucho más desarrollo sobre el tema de las probabilidades estadísticas y el romance y lamentablemente la historia pasa más por otro lado. 
Que anden muy bien! 

Jennifer E. Smith

Reseña: The statistical probability...

9/16/2015

      • Título: La probabilidad estadística del amor a primera vista
      • Título Original: The statistical probability of love at first sight
      • Autor: Jennifer E. Smith
      • Género: Young Adult
      • Páginas: 236
      • Año de publicación: 2012


Sinopsis
¿Desde cuándo son puntuales los aviones a la hora de despegar?
Hadley ha llegado cuatro minutos tarde, lo que, bien pensado, no parece mucho: una pausa para la publicidad, el descanso entre dos clases, el tiempo que lleva calentar un plato precocinado en el microondas. Cuatro minutos no son nada.
Cierra los ojos solo un instante y, cuando los vuelve a abrir, el avión ha desaparecido.
Los caprichos del destino y las casualidades de la vida son el motor de esta conmovedora novela sobre lazos familiares, segundas oportunidades y primeros amores. Desarrollada a lo largo de 24 horas, la historia de Hadley y Oliver nos convence de que el amor verdadero puede aparecer en nuestras vidas cuando menos lo esperamos.

Reseña
Quise leer este libro desde la primera vez que lo vi. Es que esa portada y ese título tan ridículamente largo y genial atraen a cualquiera. Pero como suelo patear libros como nadie, no me decidí a leerlo hasta hace poquito.
La historia empieza cuando Hadley descubre que el vuelo a Londres que tenía que tomar salió puntual y ella llegó 4 minutos tarde. Empieza a pensar en que si no hubiera hecho esto o aquello o si no pasaba tal cosa quizás llegaba a tiempo. Pero se termina resignando y las empleadas de la aerolínea le dan un nuevo pasaje para el próximo vuelo.
En la sala de espera conoce a un chico que se ofrece en cuidar su valija cuando ella le pide a una señora y esta se niega. Ella y Oliver empiezan a charlar durante esas horas que tienen que esperar hasta que sea su vuelo. 
Hadley va a Londres al casamiento de su papá, aunque no tiene muchas ganas de ir porque está resentida con él. Y entiende que Oliver al parecer también va a una boda porque lleva un traje. Durante el vuelo, tenían asientos separados por uno pero la señora a la que le correspondía se queda con el del pasillo así ellos pueden charlar tranquilos. Se pasan casi todo el viaje charlando y conociéndose un poco más.
Es una historia bien fugaz porque dura un día y se va dividiendo por horarios donde nos detallan la hora americana y la inglesa.  Pensé que iba a haber mucho más romance del que hubo dado el título, pero me sorprendí al descubrir que tiene una carga importante de drama familiar.
Hadley se pelea con su mamá de camino al aeropuerto. Está enojada con su padre desde que éste se fue a Londres a trabajar como profesor en Oxford. Pero el enojo fue mucho mayor cuando sus padres se separaron y ella descubrió que su padre estaba saliendo con otra mujer. Por lo que la perspectiva de ir al casamiento de su padre con esta nueva mujer no le atrae demasiado. 
Y de parte de Oliver también tenemos una dosis de drama familiar. Oliver es inglés y está estudiando en USA. Su mamá lo apoya completamente, pero su papá no tanto. Y hay más de su historia que Hadley no descubre hasta casi el final.

La probabilidad estadística es un romance fugaz cargado de dramas familiares. Los protagonistas congenian muy rápido en el aeropuerto y su relación se desarrolla velozmente y aún así no pierde credibilidad. De todas formas creo que esperaba un poquito más de romance y que se desarrollara el tema de la probabilidad estadística, pero se lo deja un poco de lado con las historias individuales de los personajes. 

Escriben

Soy parte de