Charli XCX

Just Listen: Just Desserts

5/01/2015


Hola criaturas!
Hoy se festeja el día del trabajador en Argentina y se me había ocurrido traerles la canción Work de Iggy Azalea, just because, pero después me puse a pensar que quizás no les iba a gustar y se iban a ofender. A algunos no les gustó cuando les compartí Fancy, y Fancy es un bebé de pecho al lado de Work así que con Work me van a querer censurar. Pero al final me decanté por este feauturing que se me pegó y con el que me vengo masoqueando. Cuando empecé a escuchar a Charli se me hacía que ella y Marina tenían un estilo musical muy parecido, incluso son medias parecidas. Y un día encontré esta canción de ellas dos juntas y todo me pareció muy gracioso. Just Desserts es una canción de venganza, y amo las canciones de venganza así que si les gusta la canción o les da curiosidad lean la letra que es lo más.
Espero que disfruten la canción...



Y... qué les pareció? Conocían a Marina o a Charli?
Espero que tengan un hermoso fin de semana!

Ediciones B

Novedades Mayo Ediciones B

5/01/2015


Hola hola!
Les vengo a mostrar un par de las novedades del mes que nos trae Ediciones B. Si quieren chusmear todas pueden hacerlo por acá.


El Príncipe Lestat representa el fascinante regreso de Anne Rice, reinventora del género vampírico. Una nueva y apasionante novela, una vuelta de tuerca en su cosmología vampírica, un thriller escalofriante e hipnótico.
El Príncipe Lestat arranca allí donde concluía Lestat el Vampiro hace más de un cuarto de siglo, para ofrecernos un nuevo mundo de espíritus y fuerzas oscuras a partir de los personajes, leyendas y tradiciones de las Crónicas Vampíricas.
El mundo de las criaturas de la noche está sumido en una crisis: los vampiros han proliferado sin control y ahora han empezado a producirse pavorosos incendios en todo el mundo. Algunos vampiros ancianos, despertados de su sueño bajo tierra, obedecen las órdenes de una Voz que los incita a quemar indiscriminadamente a los jóvenes no muertos, rebeldes que rondan por ciudades como París, Bombay, Hong Kong, Kyoto y San Francisco.
La novela se mueve desde el Nueva York y la Costa Oeste actuales hasta el antiguo Egipto, pasando por la Cartago del siglo IV, la Roma del siglo XV y la Venecia del Renacimiento. En ella, nos reencontramos con personajes inolvidables como Louis de Pointe du Lac; el eternamente joven Armand, cuyo rostro recuerda el de un ángel de Botticelli; Mekare y Maharet, Pandora y Flavius; David Talbot, vampiro y guardián del secreto de la Talamasca, y Marius, el auténtico Hijo de los Milenios, así como otras nuevas y seductoras criaturas, reunidas en esta descomunal, exuberante y ambiciosa novela, para averiguar quién o qué es la Voz, y descubrir qué pretende y por qué…
Y en el centro del libro, el vampiro peligroso y rebelde, la gran esperanza de los no muertos: el deslumbrante Príncipe Lestat.

Pánico comenzó como tantas otras cosas en Carp, un pueblo de doce mil habitantes en medio de la nada: porque era verano y no había nada más qué hacer.
Heather nunca pensó que competiría en Pánico, el legendario juego en que solo participan estudiantes del último curso. Los riesgos son elevados y la recompensa lo es aún más. Pero cuando descubre algo y a alguien por los que vale la pena luchar, Heather se da cuenta de que es más valiente de lo que imaginó.
Dodge nunca ha tenido miedo de Pánico. Su secreto lo anima y conduce a lo largo de todo el juego; está seguro de que así será. Pero lo que no sabe es que él no es el único que guarda un secreto. Todos tienen algo por lo que jugar.
Para Heather y Dodge el juego traerá consigo nuevas alianzas, revelaciones inesperadas y la posibilidad del primer amor para ambos, y a la vez les hará comprender que a veces aquello que tememos es lo que más necesitamos.


Lisa See, la aclamada autora de El abanico de seda, Dos chicas de Shangai y Sueños de felicidad (Bruguera, 2012) ha conseguido el reconocimiento mundial por su maestría a la hora de retratar las intrincadas relaciones entre mujeres, siempre marcadas por el hilo invisible del destino.
Pero nunca antes había ahondado en la amistad de tres mujeres. Ahora nos ofrece la fascinante historia de tres chicas de muy distinto origen que, entre 1938 y 1948, luchan juntas por cumplir sus sueños en el club más glamoroso de San Francisco, hasta que el ataque japonés de Pearl Harbor, tan lejos de ellas, pone en peligro sus ambiciones, y hasta sus vidas, cuando una traición inesperada lo cambia todo.


Scarlett O’Hara vive en Tara, una gran plantación del estado sureño de Georgia, y está enamorada de Ashley Wilkes, que en breve contraerá matrimonio con Melanie Hamilton. Estamos en 1861, en los prolegómenos de la guerra de Secesión, y todos los jóvenes sureños muestran entusiasmo por entrar en
combate, excepto el atractivo aventurero Rhett Butler. A Butler le gusta Scarlett, pero ésta sigue enamorada de Ashley, que acaba de hacer público su compromiso con Melanie. Despechada, Scarlett acepta la propuesta de matrimonio de Charles, el hermano de Melanie, al que desprecia. Años más tarde, y como consecuencia del final de la guerra, ya viuda, Scarlett debe afrontar situaciones nuevas como el hambre, el dolor y la pérdida e instalarse en Atlanta, donde Melanie espera noticias de Ashley y Butler aparece de nuevo…

 Les llama alguna de estas? Yo muero por Lestat y por Pánico! Aunque Lo que el viento se llevo es un super clásico y esa es una edición aniversario. Muñecas chinas también suena muy bueno.
Que anden muy bien!

Anna K Franco

Reseña: Rebelión

4/29/2015



      • Título: Rebelión (Rebelión #1)
      • Autor: Anna K. Franco
      • Género: Distopía
      • Páginas: 320
      • Año de publicación: 2015



Sinopsis
En el año 2056. Lenah es una "resucitada" que despierta a los dieciséis años en un mundo que desconoce, pero que parece perfecto. Después de la Tercera Guerra Mundial, la humanidad al fin aprendió ciertas lecciones: ya no hay enfermedades, maldad ni dolor. Pero el día en el que Lenah conoce a Nahier, todo cambia.
Nahier es un clon. Es un calco mejorado de su original. Sus genes son perfectos y sus acciones están dominadas por la razón. Pero aunque se cree incapaz de sentir, Lenah despierta en él sensaciones que no debe nombrar.
Sin embargo, en este Nuevo Mundo, la perfección es pura apariencia. La clase política tiene un poder que la población, anestesiada de felicidad, desconoce. Los clones ya no están dispuestos a ser simples marionetas de los humanos, los ánimos están caldeados, y Lenah muy pronto descubrirá que nada es lo que parece.
Tampoco Nahier.

Ella viene de un pasado salvaje.
Él vive en una sociedad que le ha prohibido sentir.
Y mientras una revolución se agita en las sombras.
Sus mundos están a punto de encontrarse.


Muchas gracias a Ediciones B por el ejemplar!!

Reseña
Me intrigó Rebelión desde que empezaron a promocionarlo. Después leí una entrevista a la autora donde explicaba un poco lo que la había inspirado y el tema de la criopreservación me intrigó mucho. Empezaron a publicar reseñas y me terminaron de comprar. Y aún así Rebelión no fue para nada como me lo esperaba. Fue toda una sorpresa.
Empieza con Lenah, que sigue sin acostumbrarse a su nueva vida en el nuevo Mundo. Como dice en la sinopsis, ella es una resucitada, fue criopreservada por sus padres antes del estallido de la IIIGM para salvarle la vida y la despertaron en este nuevo mundo donde todo parece perfecto y ordenado y las cosas malas no pasan porque la humanidad por fin aprendió la lección y encontró el equilibrio... o bueno, eso es lo que dicen.
Al inicio de la historia hace ya un año que Lenah resucitó y vive con una familia adoptiva a la que no termina de amoldarse porque la gente en general le parece falsa. Con la única con la que congenia hasta cierto punto es con Gadea, su hermanita adoptiva. Además de eso la otra persona que le interesa es Annie, su profesora de Arte porque le gusta esa materia y siente que ella tampoco encaja en el nuevo mundo. 
Pero un día su familia va a cenar a la casa de unos amigos que pertenecen a la Clase Política, ahí conoce a Nahier, el hijo de esa familia... pero el que más le intriga es el clon de él, Nahier C. Después de conocerlo se interesa sobre los clones, quienes son creados principalmente como repuesto de sus originales y llevan una C que los identifica tatuada en el cuello. A Lenah no le parece muy bueno el trato que se le da a los clones y a medida que va conociendo un poco más al clon de Nahier e investiga un par de cosas más sobre los clones, descubre que la rebelión de estos es inminente. 
Y un día, mucho más rápido de lo que me esperaba, explota la rebelión y se desata un pandemonium donde clones matan a humanos, y los humanos instan a la gente que sea dueña de algún clon a que los asesinen por el bien de la sociedad. Cuando la revolución se desata Lenah y Nahier C escapan de la ciudad.

No cuento más nada. A mí me gustó descubrir todas las sorpresas del libro y si se animan a leerlo después de leer mi reseña quiero que lo hagan también para sorprenderse con la historia. 
Me encantó que la revolución se de al principio, que los clones peleen por sus derechos después de haberse pasado la vida siendo sombras de sus originales. 
Es todo un tema hablar de Nahier porque siento que piensan que es el original pero me chirria aclarar que es el clon, me da tanta impotencia! Pero sepan que el Nahier original no se merece mucha mención acá, todo es sobre el clon. Con las reseñas que había leído me había hecho una imagen de Nahier como si fuera sumamente sumiso y era Lenah la que lo empujaba a rebelarse. Descubrí que no, que Nahier es decidido y quiere pelear, que el sistema los trata como objetos y él se merece vivir como un humano más. Es genial la evolución de Nahier a lo largo del libro porque a pesar de que es un rebelde, sigue siendo un clon por costumbre y lucha contra todas las cosas nuevas que está viviendo, está aprendiendo a sentir y eso le produce una lucha interna donde por momentos es un tiernaso y por otros parece un robot.
Una de las cosas que más me sorprendieron es la carga romántica, no me la esperaba y me gustó. Admiro la forma esa en la que deciden refugiarse el uno en el otro y ese anhelo de libertad que los empuja a seguir adelante.

Rebelión es una distopía diferente. Aplaudo a Anna K. Franco por agarrar los moldes de este género y otorgarnos una historia que se sale de lo conocido (la mayoría de las distopías siguen la misma fórmula). Con muchas sorpresas y giros totalmente inesperados y un romance muy tierno que nos muestra una pelea durante toda la historia por encontrar un lugar donde poder ser libres finalmente. Y si bien el final es super optimista, el adelanto de su continuación nos deja preocupados por nuestros protagonistas y su destino.



Les dejo el booktrailer y un aviso más abajo...




Domingo Random

Cítame el título #14: Ensenada Calibán

4/26/2015


Hola hola criaturas!
Estoy haciendo un tp que tengo que entregar mañana y como la materia se llama Nuevas tecnologías y nos propusieron elegir un tema según algunos ejes y les propuse a mis compañeros de grupo hacerlo sobre los blogs, las comunidades blogger y la futura convención blogger ♥ porque me pareció que abarcaba bastante los temas propuestos. Y me copa hacer un trabajo sobre algo que me gusta, lo malo es buscar el soporte teórico dentro del programa de la materia. Pero en fin... ya avancé mucho y tengo que ultimar un par de detalles nomas, así que aprovecho para traerles un nuevo título citado. Y en esta oportunidad les vengo a citar uno de los libros de Resident Evil, el último que leí que fue para Halloween del año pasado. Creo que anoté dos así que vamos con ellos...
Jill y Rebecca estudiaban con detenimiento el mapa mientras Barry y Chris repasaban los recortes de los artículos periódicos. Eran cuatro, todos recientes y centrados en la zona costera de alrededor de un pequeño pueblo pesquero llamado Ensenada de Calibán, en Maine. Tres de ellas comentaban la desaparición de pescadores locales, y a todos se los daba por muertos.
En el mapa se veía una línea que recorría toda la parte interior de la ensenada y que probablemente era una valla. En el extremo superior se leía "Ensenada de Calibán" escrito con grandes letras. Justo debajo, pero con letras más pequeñas, decía: "Investigación y pruebas, Umbrella." 
 Esto me acaba de hacer extrañar los libros de RE. Así que pronto le tendré que pedir el siguiente a mi hermano. Les dejo mi reseña por aquí y les cuento que creo que el primero tenía un pedaso más donde hablaba de fantasmas pero se lo saqué vaya uno a saber por qué. Pero igual quedó creepy y en el segundo se nombra a Umbrella y eso es más creepy todavía.
Qué les parecieron los títulos citados?
Que anden muy bien!

James Blunt

Just Listen: Same Mistake

4/24/2015


Hola pilluelos!
No ando muy inspirada así que no les voy a hablar mucho. La canción elegida para el Just Listen de hoy se las traigo porque el otro día la escuché mientras estudiaba y como ando medio sensible me afectó demasiado. Estúpido James Blunt.
Así que por eso se las comparto. 


Qué les pareció? Les gusta James Blunt?
Espero que tengan un hermoso fin de semana :)

Escriben

Soy parte de