Alejandro Dumas

Páginas dobladas: La dama de las camelias

12/11/2016

Hola hola!
Tengo los domingo random abandonados. He publicado entradas que originalmente pongo en esta sección no oficial en otros días. Así que vengo a reavivarla con una dosis de citas. Estaba en dudas si compartirles o no las citas que más me gustaron de este clásico, pero son muy lindas y merecen deleitarse con ellas. Si les interesa pueden chusmear mi reseña del libro por acá.

Y lo que había de puro en ella se estremeció de alegría. El alma tiene extraños rincones.
Pero yo soy de los que creen que lo mucho está dentro de lo poco. El niño es pequeño y encierra al hombre, el cerebro es estrecho y abriga el pensamiento, el ojo no es más que un puntito y abarca leguas.  
¡Qué sublime infantilidad la del amor! 
Las mujeres no tienen compasión de las personas que no aman.
Es verdad que hay incidentes de un minuto que hacen más en nuestro corazón que el curso de un año.
-Y bien, amigo mío, es preciso amarme un poco menos o comprenderme un poco mejor. (Margarita)
Nos apresuramos a ser dichosos, como si hubiéramos adivinado que no podríamos serlo por mucho tiempo. 

Y esas fueron algunas de las frases que me gustaron de ésta historia. Creo que cuando las elegí estaba tentada de poner algunas que se centraran más en Margarita, pero quizás sea mejor que los interesados la conozcan de primera mano. Eso sí, el prota de este libro me cayó bastante mal, pero Margarita es la estrella y por ella vale la pena leerlo.

Que anden bien! 

La dama de las camelias

Cítame el título #8: La dama de las camelias

11/30/2014


Hola gente!
Me di cuenta que tengo tirados los títulos citados y ya se nos va el año y todavía me faltan varios por traer. Así que acá estoy poniéndome al día. Les dejo la reseña del libro por acá por si les da curiosidad y vamos con el título citado que se viene larguito para que entiendan toda la idea.
Margarita asistía a todos los estrenos y pasaba todas las noches en espectáculos o bailes. Cada vez que se representaba una obra nueva, se podía tener la seguridad de encontrarla allí, con las tres cosas que no abandonaba jamás y que ocupaban siempre la barandilla de su palco de platea: sus gemelos, su cucurucho de bombones y un ramo de camelias.
Durante veinticinco días del mes las camelias eran blancas y durante cinco eran rojas. No se supo nunca la razón de esta variación de colores, que señalo sin poder explicarla y en lo que cuantos habitualmente frecuentaban los teatros donde ella iba más a menudo, y sus amigos, habían reparado como yo.
No se le habían visto a Margarita nunca otras flores que camelias. Así, en casa de madame Barjon, su florista, habían acabado por darle el sobrenombre de "la dama de las camelias", y ese nombre conservó.
¿Conocían el libro? ¿Lo leyeron? Me gustó porque la historia es linda, pero el protagonista es insoportable. Sin embargo Margarita es una mujer maravillosa.

Que anden bien :)

Alejandro Dumas

Reseña La dama de las camelias

8/20/2014


      • Título: La dama de las camelias
      • Título Original: La dame aux camélias
      • Autor: Alejandro Dumas (hijo)
      • Género: Clásico, Romántica
      • Páginas: 258
      • Año de publicación: 1848


Sinopsis
La dama de las camelias es la historia de un episodio de la propia vida de Alejandro Dumas hijo. Embellecida, más o menos fiel a la realidad, es un caso que le aconteció a él mismo con una conocida mundana parisiense, Marie Duplessis; una mujer joven y hermosaque con su sola presencia atraía la admiración de quienes la veían por primera vez y no sabían cuál era su profesión.
Esta obra, que conjuga todos los elementos del romanticismo, amor, traición, celos; pasión y muerte, fue un éxito absoluto, que se acrecentó aún más cuando pudo representarse en escena una vez aplacados los rigores de la censura, que juzgaba el tema muy escabroso para la época.

Reseña
Según lo que nos dicen sin adentrarnos en la historia es que todo esto está inspirado en una persona que murió y que le pasó al mismisimo escritor.
Al comenzar a leer nos encontramos con el narrador que nos habla sobre una subasta de muebles y objetos curiosos con el motivo del fallecimiento de su dueño. Cuando el narrador se pasea por la casa de la subasta, se entera que la dueña de eso era la señorita Margarita Gautier, y como ésta tenía muchas deudas subastan sus cosas para saldarlas. A continuación nos cuenta sobre esta mujer que era conocida en París por su belleza y por su oficio. Así como también su afición por las camelias, con las cuales se la veía siempre. En la subasta, el narrador se hace con un libro. Y por ese libro conoce a Armando Dubal. Este joven se presenta un día en su casa, desesperado por recuperar el libro que fue un regalo de su parte para la difunta.  
Después nos cuenta su historia con Margarita, con sus idas y venidas, sus momentos felices y sus discordias. 
Armando me resultó sumamente molesto todo el libro. Es infantil, inmaduro, despechado y caprichoso. Margarita, en cambio, es una persona extraordinaria y entiendo que se haya escrito esta historia por ella (aunque quizás no sea muy objetivo ya que Dumas parecía estar sumamente fascinado con esta mujer).
La dama de las camelias fue muy criticada e incluso censurada en su época. Es entendible que la repudiaran siendo la historia de una cortesana. Aunque tal como dicen en una parte, la gente prejuzga y critica muchas veces sin saber ni conocer lo que está criticando.

En fin, si fuera por la historia de amor, La dama de las camelias dejaría mucho que desear ya que el protagonista es sumamente irritante y hace planteos inmaduros y despechados continuamente. Pero si tomamos el libro y lo leemos por su título, es decir para conocer a esa mujer, resulta muy gratificante. Sin duda merece ser conocida y tal vez merecía otro destino.

Escriben

Soy parte de