Ciencia Ficción

Reseña: Fragmentos

6/08/2016



      • Título: Fragmentos (Partials #2)
      • Título original: Fragments (Partials #2) 
      • Autor: Dan Wells
      • Género: Distopía, Ciencia ficción
      • Páginas: 592
      • Año de publicación: 2013



Sinopsis
Kira Walker ha encontrado la cura para el RM, pero la batalla por la supervivencia entre los humanos y los Parciales recién comienza. Kira dejó East Meadow buscando desesperadamente pistas sobre su identidad. El hecho de que los Parciales lleven en su propia sangre la cura para el RM no puede ser coincidencia: tiene que ser parte de un plan, un plan que la involucra a ella y que podría salvar a ambas razas. La acompañan Afa Demoux -un vagabundo desquiciado que trabajo tiempo atrás en ParaGen-, Samm y Heron, los Parciales que la traicionaron pero salvaron su vida, los únicos que conocen su secreto. Pero ¿puede confiar en ellos?
Entretanto, en Long Island, lo que queda de la humanidad se prepara para otra guerra contra los Parciales. Marcus sabe que su única esperanza es postergar la batalla hasta que Kira regrese. Pero el recorrido de Kira la llevará hasta el interior del territorio de los Estados Unidos, ahora convertido en un páramo postapocalíptico, y tanto ella como Marcus descubrirán que su peor enemigo podría ser alguien cuya existencia ni siquiera conocen.

Reseña
Me duele reconocer que tardé un año en leer este libro. En realidad estuvo pausado, leí algunos otros en el medio y lo tuve que volver a empezar porque no recordaba bien lo del principio. Pero lo empecé a leer a mediados de marzo el año pasado y lo terminé a principios de marzo este año. En mi defensa voy a decir que me jugó un poco en contra leerlo en el celu, en inglés, antes de dormir... el cansancio era más fuerte que las ganas de leer. 

Partials me gustó muchísimo, descubrí una distopía compleja y completa y me sorprendió bastante ya que no esperaba mucho del libro. Con el final, estaba de lo más intrigada por ver cómo seguía la cosa. Así que en Fragmentos seguimos a Kira en el viaje que emprende por descubrir su historia y tratar de encontrar la cura para el RM y ayudar a los parciales con su problema también. Kira tiene que encontrar al Trust, ese grupo de científicos encargados en crear a los parciales y para eso se interna en Manhattan para intentar meterse en la sede de ParaGen y buscar toda la info que sea posible. En su viaje se topa con Afa, un señor que está un poquito desequilibrado, pero se nota que es un genio... al menos cuando no se encierra en sí mismo y repite las mismas frases una y otra vez. Kira trata de ganarse su confianza y sacarle información sobre lo que ella necesita.
Por otro lado, en East Meadow lo tenemos a Marcus que sigue investigando una posible cura para el RM. Aunque Marcus emprenderá otra investigación sobre Nandita, la protectora de Kira y sus hermanas. Y a la comunidad de humanos supervivientes de East Meadow se les complicará aún más la vida cuando una fracción de parciales liderados por la Doctora Morgan invada la isla y exija que le entreguen a Kira o irán asesinando humanos todos los días. 
Volviendo a Kira y Afa... en determinado momento se cruzarán con Samm y Heron con quienes terminaran emprendiendo un viaje aún más peligroso para seguir investigando los secretos de ParaGen y el Trust.

El viaje de Kira fue otra de las razones por las cuales tardé tanto en leer el libro, se me hizo denso y aburrido en gran parte, aunque tengo que rescatar que gracias a este viaje Kira descubre cosas muy importantes sobre lo que ella anda buscando. Conocemos más sobre los parciales, los científicos que los crearon, sus ideales y planes y las consecuencias de todo esto. Mis capítulos favoritos fueron los de Marcus porque es mi personaje favorito y lo adoro demasiado, él también descubre un par de cosas interesantes sobre algunas de las intrigas principales. Y lo peor de todo es que Haru tiene capítulos propios, y si no sabían ahora les digo que es uno de los personajes que más detesto en la vida después de Frodo. 

Fragmentos es el puente de la saga Partials para descubrir varios enigmas que rodean a la historia. Algunas cosas te espantan un poco, otras parecen geniales y te dejan más intrigada. El viaje de Kira se me hizo bastante denso y extenso, aunque si tenemos paciencia y perseverancia llegaremos a descubrir esos secretos que explican por qué el mundo terminó, de dónde salió el virus RM, la naturaleza de los parciales y algunas sorpresas más. 

Ciencia Ficción

Reseña: Partials

3/11/2015



      • Título: Partials: La conexión
      • Título Original: Partials
      • Autor: Dan Wells
      • Género: Distopía, Ciencia Ficción
      • Páginas: 483
      • Año de publicación: 2012


Sinopsis
En 2076, en un mundo devastado por la guerra, los seres humanos están al borde de la extinción y la clave de la supervivencia está en manos de una chica de 16 años.La Humanidad está a punto de desaparecer tras haber perdido la guerra con los Parciales (seres creados con tecnología genética, idénticos a nosotros). Los humanos sobrevivientes fueron reducidos a unos pocos miles por el RM, un virus letal utilizado como arma biológica, al cual solo parte de la población es inmune. Los habitantes se concentraron en Long Island y, aunque los Parciales se han retirado misteriosamente, su amenaza persiste. Pero lo peor es que en once años no ha habido un solo bebé que haya sobrevivido al RM.
Kira Walter, una estudiante de medicina de dieciséis años, se encuentra en la línea de fuego en esta batalla. Es testigo de los estragos que causa el RM y también de las leyes de embarazo obligatorio, que han llevado a la ciudad a las puertas de una guerra civil. En la desesperada búsqueda por salvar la continuidad de su raza, Kira descubrirá que la supervivencia de humanos y Parciales dependerá de sus esfuerzos por comprender la conexión entre ambos, algo que el mundo ha olvidado... o quizás nunca supo que existía. En el camino develará varios misterios y un secreto que va más allá de las luchas por el poder, el control y la conservación. ¿Rebeldía u obediencia? ¿Autoritarismo o revolución? La respuesta parece ser una sola: libertad. Pero, ¿a qué precio?

Reseña
Como el autor viene este año a la feria del libro de Buenos Aires, un par de bloggeras organizaron una lectura conjunta de la saga Partials para estos meses. Y como la historia me llamaba desde que salió acá decidí participar.
Partials empieza con una escena contundente para adentrarnos desde el principio en este mundo distópico y devastado por el virus RM. Kira, nuestra protagonista de 16 años, es residente en el área de maternidad del hospital de East Meadow. Y nos cuenta cómo registran todos los datos médicos de una bebé que murió a las 56 horas después de nacer. Hace 11 años que se liberó el virus y asesinó a la gran mayoría de la población. Y otra de las consecuencias es que no se pueden reproducir porque los bebés no sobreviven al virus. Por lo que una de las medidas implementadas por el Senado para intentar encontrar una cura es la ley de la esperanza que, básicamente, impone que todas las mujeres mayores de 18 años deben embarazarse lo más seguido posible, ya sea naturalmente o asistidas.
Después le sigue la Asamblea del Senado, donde Kira y sus amigos tratan de adivinar sobre qué les van a hablar y arriesgan sobre la ley de la esperanza bajando la edad mínima de embarazadas, La Voz (un grupo de rebeldes que hace atentados en contra del gobierno), los Parciales, etc. 
Después de la Asamblea a Kira le toca ir en una incursión de rescate fuera de la ciudad como paramédica. La misión es ir a investigar unos edificios, pero uno explota y se desbanda todo. Por lo que lo que queda del grupo debe merodear por la zona atentos de cualquier otro ataque aparentemente de La Voz. Cuando vuelven los interrogan para averiguar todo lo que pasó y lo que vieron durante la misión. 
En una reunión con sus amigos se enteran que Madison, su mejor amiga, está embarazada. Para todos es una noticia horrible excepto para la fútura mamá y Haru, su esposo. A partir de esto Kira pide una entrevista con el director del hospital y que se la transfiera al área de investigación para poder ayudar a encontrar una cura. También le pregunta si es posible conseguir un parcial para estudiarlo, ya que ellos fueron los que soltaron el virus y al parecer son inmunes al mismo. El doctor se niega porque no se sabe nada de los parciales hace 11 años y porque traer uno de ellos a la ciudad sería desastroso.
Pero Kira no se queda con eso y les propone a sus amigos que sean ellos los que se encarguen de conseguir a un parcial. Así que tardan un par de meses en organizar todo y se van en una misión de rescate camuflada para llegar hasta Manhattan.

No cuento más nada y me pongo a hablar generalmente. Pasan muchas cosas en este libro y por eso me cuesta resumirlo. Partials se divide en 3 partes, les resumí bastante la primera. La segunda es todo lo que pasan para ir a buscar al parcial, la vuelta y la investigación. Y la 3a parte es otro viaje.

Les hablo un poco de los personajes. Kira es una prota ejemplar. Es inteligente, idealista, decidida y arriesgada. Es totalmente admirable. Marcus, su novio, es de esas personas que te hacen olvidar tus problemas con algún comentario sarcástico y siempre te hace reír con sus ocurrencias. Las amigas de Kira y hermanas adoptivas... Xochi es hija de una senadora, le encanta cocinar y escuchar música. Isolde es la asistente de uno de los senadores. Al principio pensé que Isolde era de esas que se hacen las correctas, pero después me fue cayendo mejor. Haru, el marido de Madison fue el personaje que más mal me cayó. Es de esas personas que se quejan por todo y se la pasan dando monólogos que a nadie le interesa escuchar y/o discutir. Y Madison es sensible y cuando les cuenta sobre su embarazo, optimista. 

Me sorprendió descubrir que la historia de esta distopía es compleja. Tenemos un virus, tenemos a los parciales y tenemos a La Voz. Pero también está el control del Senado, la ley de la esperanza y muchas cosas turbias dignas de una buena distopía que nos generan bronca. Y eso me encantó. Hay bastante acción, algunos giros inesperados y sorpresas varias.

Así que Partials es una distopía bastante entretenida, compleja y bien construida. El autor tiene un estilo muy bueno que se deja leer fácil, te engancha y te genera muchas cosas. Cuenta con una protagonista excelente y la acompañan otros personajes muy geniales. Y con el final... me tengo que poner con Fragmentos pronto!


Escriben

Soy parte de